Conectividad y opciones de negocios
Las redes de cableado estructurado son parte fundamental del sistema digital de cualquier organización, además habilitan ahorros y posibilidades en la medida en que se ajustan a las expectativas del cliente y la realidad del negocio.
En cada oficina, cada centro de datos, cada edificio subyace un entramado de cobre y silicio, y con cada crisis o salto tecnológico esa infraestructura requiere algún tipo de actualización.
Son negocios que admiten ser revisitados periódicamente, habilitados por las conversaciones que cada trusted advisor sostiene con los clientes.
El disparador puede ser técnico o de negocios, pero en algún punto el factor decisivo pasa por la convergencia de ambos y coyuntura específica de cada cliente.
La evolución hacia los 400G, 800G e incluso más es hoy una necesidad, los grandes centros de datos están sometidos a una intensa presión para ofrecer un rendimiento de red óptica constantemente superior.
Por eso hay que trabajar estos mercados de centros de datos, ya sean a hiperescala o de multitenant, y para instalaciones empresariales de todos los tamaños, que busquen impulsar su infraestructura hacia el futuro”.
La gran innovación y la principal diferencia es que se trata de una plataforma integral de fibra de alta velocidad, que pasa de tener una base cuádruple, donde se usan dos hilos de fibra óptica o múltiplos de cuatro, a una base octal.
Ahora usamos conectores que poseen 16 hilos de fibra óptica, con esto se consigue migrar a velocidades de 400G, 800G e incluso ir más allá, manteniendo pérdidas ultrabajas, además, nos permite darle espacio a las tecnologías que todavía están activas en los centros de datos.
De igual manera se cuenta con paneles de fibra de alta densidad, módulos, adaptadores y componentes intercambiables, ofreciendo mayor funcionalidad y agilidad con menos piezas, con lo que se pueden maximizar las opciones de diseño y la capacidad de gestión, además de reducir el tiempo de implantación y costes asociados.
Cada día la demanda de velocidad e información aumenta, por eso es necesario contar con una infraestructura que solucione los problemas, incluso antes de que estos aparezcan.
Es importante conocer cuáles son las expectativas de nuestros clientes y qué proyectos estratégicos llevarán a cabo en el mediano y largo plazo, de esta forma los ayudaremos a diseñar las redes de cableado estructurado que permitirán que sus aplicaciones críticas funcionen sin interrupciones.
Las redes de cableado estructurado estratégicamente no sólo garantizan la eficiencia operativa, sino que también crean la posibilidad de ahorrar costes y garantizar la continuidad de la empresa en el futuro.
Furukawa trabaja permanentemente en investigación y desarrollo de nuevos productos y soluciones, ya que se trata de un segmento que evoluciona constantemente dadas las cambiantes y cada vez más exigentes demandas.
La empresa cuenta con equipos de trabajo especializados en Soluciones para IoT, Ciudades Inteligentes, XGpon e infraestructura compartida, en lo que respecta a Planta Externa, y en Soluciones de ultra alta densidad para Data Center, Sistemas de Gestión de capa física, nuevas funcionalidades para nuestra Solución Laserway (PON LAN) y el reciente reposicionamiento de las líneas Multilan y Gigalan, en lo que respecta a Planta Interna.
Con respecto a las soluciones Multilan y Gigalan, si bien son nombres que el mercado ya conoce, hemos realizado una reestructuración que permite que tanto instaladores, como diseñadores y clientes finales, cuenten con soluciones segmentadas y específicas, para distintas exigencias, manteniendo el canal completo y la calidad que nos caracteriza, construyendo conexiones seguras y durables.
Leave a reply